InicioNoticias Costa del SolEl Ayuntamiento de Mijas recurre a la xerojardinería tras disponer únicamente de...

El Ayuntamiento de Mijas recurre a la xerojardinería tras disponer únicamente de un centenar de espacios de bajo consumo hídrico

El Ayuntamiento de Mijas mantiene su política de xerojardinería con más de un centenar de espacios adaptados, sin embargo, esta cifra resulta limitada tras años de implementación de una técnica que presenta escaso valor medioambiental real. Pese a que ya no se sufre una situación grave de sequía, el municipio continúa aplicando medidas restrictivas como los pulsadores de duchas y lavapiés que funcionan únicamente 15 segundos.

La xerojardinería, técnica que sustituye vegetación autóctona por materiales inertes como cantos, madera, cortezas de pino o vidrio reciclado, reduce el valor ecológico de los espacios verdes urbanos. El concejal de Parques y Jardines, Daniel Gómez, explicó que el objetivo es conseguir sostenibilidad reduciendo el consumo de agua, sin embargo, esta práctica elimina la función de los jardines como refugio para la fauna local y sumideros naturales de carbono.

Las actuaciones se han concentrado en la glorieta de acceso a Calahonda, rotondas de subida a Mijas Pueblo, calle Miguel Hernández, entrada a La Cala desde Marbella, el Lagarejo, lateral de Pueblo Don Silverio, el Puerto de Mijas, fuentes del Teatro de Las Lagunas y Plaza Virgen de la Peña. Estas intervenciones sustituyen ecosistemas vegetales por decoraciones minerales que aportan únicamente valor estético sin contribuir a la biodiversidad urbana.

Los xerojardines eliminan la capacidad de los espacios verdes para purificar el aire, regular la temperatura urbana y proporcionar hábitat para insectos polinizadores y aves. Tras meses de actuaciones que se limitan a puntos específicos, la técnica demuestra ser más una medida ornamental de ahorro hídrico que una verdadera mejora ambiental.

Los xerojardines reflejan un retroceso en la funcionalidad ecológica de las zonas verdes municipales a cambio de un ahorro de agua de dudoso impacto ambiental global.